Reconocimientos

El reconocimiento a la labor desarrollada durante estos años ha sido general en el sector.

La acreditación ENAC, la consideración como Laboratorio oficial por parte de los Gobiernos de Navarra, País Vasco y La Rioja, y el apoyo a su labor de asociaciones de ganaderos, empresas y colaboradores es la mejor recompensa a una labor que se desarrolla día a día en el INSTITUTO LACTOLOGICO DE LEKUNBERRI.

  • LABORATORIO ACREDITADO ENAC: Norma UNE-EN ISO/IEC 17025.
  • Gobierno de Navarra: Designación de laboratorio oficial para el control de las condiciones higiénico-sanitarias de leche cruda.
  • Gobierno Vasco: Laboratorio Oficial para el control y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias de la producción de leche cruda en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Gobierno de La Rioja: Laboratorio autonómico de Control Oficial para el análisis de las muestras oficiales incluidas en el Programa de Control Oficial de las Condiciones Higiénico-Sanitarias de la Producción y de la Trazabilidad de la leche cruda de vaca, oveja y cabra.
Image
MARCA ENAC-ILAC
Image
LOGO gobierno de navarra

 

Image
LOGO gobierno vasco

LETRA Q

El laboratorio del Instituto Lactológico de Lekunberri y gestionado por ALVO, es el laboratorio de análisis autorizado y registrado por las Administraciones de Navarra y Euskadi, para el análisis de las muestras mínimas obligatorias que deben cumplir los operadores lácteos, según normas establecidas en el Real Decreto 1600/2011 y que modifica el Real Decreto 1728/2007, y el Real Decreto 752/2011.

Es también el responsable de enviar la información prevista en los citados reales decretos a la autoridad competentes y a la “base de datos Letra Q”.

A lo largo del proceso de producción de la leche, se realizarán dos tipos de controles de calidad por personal especializado, uno en la propia explotación previo a la carga de la leche en la cisterna de transporte, y otro en el centro lácteo previo a la descarga de la leche de la cisterna de transporte.

Estos controles incluyen la toma de muestras de leche cruda. Todos los datos de las muestras tomadas se transmitirán a la «base de datos Letra Q», tanto si superan los controles de calidad como si no.

Por otra parte, estos reales decretos regulan la transmisión por los laboratorios a la «base de datos Letra Q» de los resultados de los análisis mínimos de calidad de la leche efectuados. De esta manera, la «base de datos Letra Q» se convierte en una herramienta de gran ayuda para garantizar el control de la calidad de la leche.